Vecinos al rescate de la capilla San Martín de Porres

0
664

Voluntarios de barrio Dos Hermanos y de otros sectores de la ciudad son la única fuente de ayuda para reconstruir el techo del templo que arrasó el temporal de diciembre.Las donaciones anónimas ya cubren más de la mitad del costo total de la obra, que es de $400.000. Pero todavía no alcanza. El 19 de mayo habrá un té bingo para recaudar más fondos.

Gracias a la incansable colaboración voluntaria de vecinos y las donaciones de dinero, se está reconstruyendo el techo de la capilla San Martín de Porres, de barrio Dos Hermanos, que se voló durante el feroz temporal que pasó por San Francisco el 14 de diciembre, que además causó graves destrozos en su interior,

A partir de allí se puso a prueba una vez más la vocación solidaria de la comunidad y el resultado permitió que a cinco meses se observe un panorama totalmente diferente al que se podía ver en los primeros días posteriores a la tormenta.

De hecho, quien transite por el lugar podrá comprobar la presencia de trabajadores colocando los perfiles que albergarán los tirantes y las posteriores chapas que formarán el techo del templo.

Para ello, miembros de la comisión de apoyo de la capilla -que se creó para reconstruirla-, esperan que en los próximos 15 días puedan terminar el trabajo que permita la colocación de las chapas y de esa manera concluir con una de las etapas que demanda la obra de recuperación.

Además de ello, será necesario reparar el piso que resultó seriamente dañado como consecuencia del accionar de la lluvia y la humedad que penetraron sin piedad en el lugar a partir de la ausencia del techo.

Igualmente habrá que cambiar por completo la instalación eléctrica, también colocar el cielorraso, sistema lumínico y ventiladores de techo.

Ayuda que no se demoró 

Hasta el momento, la colocación del techo demanda una inversión cercana a los 400.000 pesos mientras que las donaciones anónimas recibidas alcanzaron los 260.000 pesos.

Asimismo, el próximo 19 de mayo, en las instalaciones del Centro Vecinal Barrio Dos Hermanos , se llevará a cabo un té bingo a beneficio de la capilla para continuar con la recaudación de fondos que tanto se necesitan.

Para posibilitar el resto de las obras de recuperación del templo hacen falta otros 400. 0000 pesos, de acuerdo a las estimaciones de los miembros de la comisión cooperadora.

La solidaridad llegó también de otros barrios

Jorge Nicola, presidente de la comisión cooperadora de la capilla, recordó que los trabajos de restauración del techo comenzaron «el 8 de abril y creemos que en los próximas dos semanas podríamos colocar las chapas».

Además, agradeció «la gran solidaridad de mucha gente que nos ayudó con donaciones totalmente anónimas. Hemos recibido colaboración no solo de vecinos del barrio sino que también se llegaban personas de otros sectores de la ciudad vinculados con La Consolata o la comunidad de Santa Teresita que, sin decir siquiera cómo se llamaban, dejaban un sobre con dinero para que lo destinemos a la reconstrucción».

Atento a la necesidad que se presenta para reunir los fondos, Nicola admitió que «vamos a requerir de una ayuda extra más allá de las donaciones» que se complementarán «con lo recaudado por todas las actividades que tenemos pensado realizar, entre las cuales comenzamos con el té bingo del próximo 19 de mayo. Una vez más, será la propia gente que seguramente seguirá colaborando y a quienes se les agradece de manera permanente en las misas que se celebran en La Consolata».

Además de los daños producidos por la tormenta, el entrevistado comentó que durante todo este tiempo en que el lugar no tiene la cubierta del techo «se deterioró el piso y eso se agregará a las reparaciones que tenemos que hacer. Por eso tenemos como prioridad número uno la colocación del techo».

No hay fecha para retomar las misas

Teniendo en cuenta el costo que demanda la reparación de los daños, Nicola no arriesgó un plazo en el cual se pueda contar con el templo en condiciones para volver a realizar las actividades religiosas que habitualmente se llevaban a cabo allí. 

«Si no recibimos una buena suma de dinero, va a ser muy difícil. Es un lugar que hay que reparar prácticamente desde el inicio, la pintura ha quedado muy deteriorada, tenemos que hacer la instalación eléctrica completa y colocar los ventiladores. Estamos avanzando con la ayuda de la gente a quienes agradecemos profundamente pero necesitamos una colaboración mayor que permita un mayor grado de avance de las obras que están pendientes», finalizó.

FUENTE: La Voz de San Justo