La velocidad asombra. No lleva una semana en circulación, y ya le encontraron la vuelta para realizar estafas con el nuevo billete de 500 pesos. Sí, mientras los papeles más valiosos de la moneda nacional comienzan a distribuirse progresivamente a través de las red bancaria, aparecieron las primeras denuncias. ¿Cómo es la modalidad? Se trata del conocido “cuento del tío”. Las estafas se registraron en Córdoba y fueron desenmascaradas por la prensa local. Acá, las claves para estar atentos y prevenir avivadas.
La polémica con los billetes de 500 pesos apareció de entrada. Primero, el blanco fueron los motivos de las imágenes seleccionadas: el yaguareté, animal originario del centro, norte y este argentino -hoy en peligro de extensión- y flores autóctonas. Claro, nada qué ver con los habituales próceres y políticos de nuestra historia.
Ahora, se sumó otra cuestión. Según publicó el domingo diario La Voz del Interior, en la capital cordobesa ya hubo denuncias por estafas con los nuevos papeles. ¿En qué consisten?
Los delincuentes llaman por teléfono a las víctimas haciéndose pasar por empleados públicos o simulan ser familiares. Y ahí, empiezan con el cuentito: aseguran que la numeración de los billetes de 100 caducó y por eso saldrán de circulación pronto. Entonces, se ofrecen a cambiarlos por los nuevos de 500. Solicitan a los desprevenidos juntar todos los papeles con la cara de Roca, e incluso, se ofrecen a realizar el trámite a domicilio. Algunos se los entregan en la mano. Una truchada.
Además, han registrado casos en donde el supuesto empleado toca el timbre e ingresa a las viviendas de las víctimas y, una vez adentro, asalta los dueños de la casa y toma el dinero que habían recolectado por la fuerza. Las denuncias -asegura La Voz- se realizaron durante el fin de semana.
La Policía de esa Provincia advirtió que todo es falso. Es mentira que habrá un cambio de numeración y la emisión de los billetes de 500 pesos no supone que otros papeles salgan de circulación.
Más allá de las posibles estafas, hay otras cuestiones de seguridad para estar atentos. Por ejemplo, las posibles falsificaciones. Para evitarlas, los billetes de 500 cuentan con medidas de seguridad. ¿Cuáles? Una marca de agua que reproduce al yaguareté y al número 500, un hilo de seguridad que tiene un efecto dinámico y cambio de color del verde al azul. Y además, a trasluz se distinguen $500 y BCRA. Habrá que afinar el ojo… ¡
Así son las estafas con los nuevos billetes de 500 pesos
nacionales noticias